Las tramas de cristales o mallas cristalinas (en inglés crystal grid), son lo que comúnmente podríamos llamar "círculos de piedras", aunque el círculo es tan sólo una de las muchas formas que pueden adoptar. No deben confundirse con los términos "redes cristalinas" (crystal net), que están referidas específicamente a la disposición espacial de la estructura molecular (química) de los elementos componentes de los minerales. Personalmente, me gusta diferenciar ambos términos para evitar confusiones.
Las tramas son lo que han iconizado el lado más mágico de la gemoterapia y la gemomancia, y es lo que nos permite sacar el máximo partido a nuestros minerales.
Las tramas son lo que han iconizado el lado más mágico de la gemoterapia y la gemomancia, y es lo que nos permite sacar el máximo partido a nuestros minerales.
De algún modo, es muy representativo el hecho de que las piedras formen estas estructuras, tanto en la naturaleza como por mano del hombre, de la misma forma que sus moléculas la formen en su conformación interna. Es de creencia extendida que una trama, cuantas más piedras tenga, mejor va a funcionar, y esto realmente no siempre es así. La realidad es que, por norma general, disponer 60 piedras "a cholón" formando círculos u otras formas, puede no servirnos para nada. ¿Por qué? Por el llamado "efecto de resonancia".
La resonancia se define en física como una interactuación de longitudes de onda (energías) que da por resultado el reforzamiento de la longitud de onda resultante. Hablando en cristiano: las energías resonantes se unen para formar una nueva energía más fuerte. Es decir, usamos las tramas para que las energías de los cristales que la forman se retroalimenten entre sí, potenciando su poder.
Las tramas están compuestas de tres cosas básicas: los nodos (nodes, central points), los eslabones (links) y el centro o núcleo (grid core).
El núcleo de una trama es lo que va a definir realmente la forma que va a disponer. Es la piedra que está en el centro, y es la que va a recibir, o transmitir, toda la energía resonante de la trama. Hay gente que recomienda que la gema que nos va a servir de núcleo tiene que ser la más grande; otros la más poderosa, y a otros directamente les da igual. Yo personalmente recomiendo que sea la piedra que más sintonice con el propósito que queremos conseguir con nuestra trama (por ejemplo, si está relacionado con una relación amorosa, sería recomendable tener un cuarzo rosa en el centro). A veces, si no tenemos una piedra específica para ello, o vamos a crear una trama para varios propósitos diferentes, es preferible usar "piedras comodín", de las que valen para todo, como el cuarzo hialino. Pero esto normalmente va en cuestión de gustos. Lo que es realmente importante es que la piedra que vaya en el medio es que sintonice profundamente con nosotros.
Los nodos son los puntos que definen la geometría. Son las posiciones estratégicas que han de adoptar
nuestras piedras alrededor del núcleo, y aquí es donde es importante tener en cuenta las resonancias entre las piedras (hablaré más adelante de esto). Es crucial tener en cuenta qué piedras resuenan bien juntas y cuáles no, de manera que tenemos que jugar con la disposición para sacar el máximo partido a la resonancia de las gemas. Normalmente nodos similares usan piedras similares. Algunos incluso usan símbolos de poder, velas, hierbas o representaciones elementales en vez de piedras. Los nodos son los que recogen la energía del universo y la dirigen hacia el núcleo, creando una única onda energética a partir de varias, de forma que la piedra central es la que emana (se carga) con la energía resultante (¿veis? resonancia...). Cuanto más armónicas entre sí sean las energías de los nodos, más definida y potente será la energía final que se forme en el núcleo.
Por último, los eslabones, son los "canales" que facilitan que la energía fluya entre los nodos, hacia el centro (o desde el centro hacia los nodos). Normalmente son puntas, varas o gemas con una importante tendencia canalizadora. Las varas de doble punta permiten que la corriente energética fluya en ambas direcciones, las de una sóla punta la dirigen en una dirección determinada, y las rodadas o piedras normales generalmente dejan que la corriente se establezca por sí sola, aunque esto puede volver el resultado un poco impredecible, por eso es importante usar puntas como eslabones dentro de las tramas. No es obligatorio usarlos tampoco, pero desde luego sí muy recomendable.
tramas sobre el cuerpo o la espalda cuando buscan sanación, para cubrir todos los chakras o crear centros de energía que sean fácilmente "absorbidas" por nuestros sistemas. Los expertos en viajes astrales rodean su cama de piedras antes de embarcarse en un viaje, como método de protección. Es muy recomendable usar tramas cuando queremos hacer trabajos mágicos en rituales, o en nuestro altar. Muchas veces los hechizos recomiendan "rodearnos" de estas piedras, o colocar piedras en puntos estratégicos de la casa (salas principales, orientaciones zhen, etc...). Los rituales mágicos, como los Wiccanos usan círculos de piedras, velas, sal, con los elementos según los puntos cardinales... Un ejemplo muy curioso de trama son los famosos cazasueños o atrapasueños chamánicos, en el que se disponen cuentas dentro de una red espiral de hilos que confluyen en una piedra central... Como veis hay muchos ejemplos de tramas en muchos tipos de prácticas, religiosas, terapéuticas y mágicas.
Para crear una trama, necesitamos tener muy claro cuál va a ser nuestro objetivo. Buscar amor, bienestar, paz interior para meditar, seguridad económica... Una vez tengamos el objetivo, tenemos que buscar cristales con propiedades dirigidas a dicho objetivo (es decir, si vamos a buscar algo relacionado con el amor, lo suyo sería usar cuarzo rosa, amatista, etc... y no una azurita, por ejemplo). Una vez hemos elegido los cristales que vamos a usar, hay que limpiarlos debidamente. Esto es importante, porque utilizar una gema que ya hayamos usado antes sin limpiarla, o que se haya descargado por la falta de uso, puede provocar interferencias en la resonancia. Cuando los cristales estén debidamente limpiados y/o cargados, debemos escoger cuál de ellos será el núcleo. Hecho esto el próximo paso es cuando diseñamos la forma de la trama, que dependerá del número de piedras que tengamos (si tenemos 4 piedras no podremos crear un heptágono...). Las disposiciones de los nodos tiene que ser lo más equilibrada posible, y es más recomendable "repetir" cristales a mezclar varios de distinto tipo. Si no tenemos varios cristales iguales, entonces usamos cristales distintos con buena resonancia entre sí. Después, si tenemos puntas de cuarzo u otros cristales canalizadores que sirvan de eslabones podemos añadirlas a la trama. Es recomendable añadir los eslabones sólo si tenemos los necesarios para la trama, y no dejar el circuito a medias.

Algo que también quiero advertiros es que usar tramas, a la larga, sale caro. Necesitamos muchos cristales, y normalmente comprar varios del mismo tipo, o con la misma forma, lo que puede volverse arduo si queremos algún cristal raro o tallado de una forma específica. No es obligatorio usar tramas para usar la energía de los cristales, y es comprensible que sea una práctica que no está al alcance de todos los bolsillos. Por eso es muy recomendable empezar usando tramas muy sencillas, y que estén hechas con pocos cristales que se puedan conseguir de la forma más económica posible. Ir probando combinaciones también es la clave, porque muchas veces nos merece más la pena ir buscando así nuestra sintonía y nuestro propio estilo, y eso es muy importante a la hora de hacer magia o trabajos energéticos con piedras. Pero siempre teniendo en mente en qué nos merece más la pena gastarnos el dinero.
Gracias 💎❤
ResponderEliminar¿Conoces un diseño geometrico para el estudio? Memoria, concentración y aprendizaje.
Gracias
¡Sí J! Tengo una especial para estudiar que me ayudó mucho en la universidad. ¡Suerte! http://elespiritudelcristal.blogspot.com/2012/10/una-ayudita-en-examenes.html
Eliminar